Elegir una carrera no es fácil, hablamos de estudiar algo a lo cual supuestamente nos dedicaremos el resto de nuestras vidas. Recuerdo las noches previo a graduarme de preparatoria donde me cuestionaba si estaba tomando la decisión correcta y en el primer semestre de la carrera me di cuenta que no lo había hecho…¿por qué? Porque inicié estudiando Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones; si bien me gustaba la carrera, no me entusiasmaba lo que veía y no me hacía sentir completo.
Al finalizar el semestre, me di unas semanas para revisar que era lo que me apasionaba y me percaté que los negocios siempre me habían gustado aunado a esto siempre me consideré una persona creativa por lo cual tomé la decisión de cambiarme a Mercadotecnia.
Sí, para muchos es una carrera MMC (Mientras Me Caso) y que la consideran fácil. Al menos en el TEC me di cuenta de lo completo que estaba el programa, llevamos desde contabilidad hasta estadística avanzada. Lo mejor de todo era entrar a clases y poder entusiasmarme de ver un fin práctico a lo que me estaban enseñando.
Conforme pasaban los semestres me entusiasmaba más por lo que estaba aprendiendo y por cómo lo podría aplicar en un futuro en la empresa en la que me desarrollara. Para mi sorpresa cuando veía las vacantes de Marketing, la mayoría buscaba a mujeres…y me volví a cuestionar si había tomado una decisión correcta; digo…no encontraba vacantes que buscaran a un hombre para estos puestos. Decidí que esto no debía de ser factor y al final logré abrir las puertas de empresas como Ford en el departamento de Lincoln-Mercury y hasta de la NFL (ya les hablaré más adelante de estas etapas).
Regresando a la pregunta de ¿por qué estudié marketing?; debo de decir que para mi es una carrera que me permite desarrollarme en distintas áreas de una empresa, ya sea en el área creativa (comunicación, publicidad, etc.) o en temas un tanto más corporativo como: ventas, compras, procesos, etc. Me gustaría que tomaran en cuenta que para mi Marketing no es publicidad, pero que se apoyan mutuamente. Como yo lo veo, Marketing es el entender a tu cliente como persona y con base en esto poder comunicar de manera más precisa lo que deseamos y así generar una experiencia.
Las experiencias son lo que nos van a permitir destacarnos de nuestros competidores, una experiencia puede ser desde cómo saludamos hasta cómo solucionamos un problema.
¿Qué me gusta hacer como mercadólogo? Me gusta entender al cliente e innovar en donde me desarrolle. La innovación puede ser desde implementar nuevas tendencias de negocios hasta encontrar esa nueva tendencia. Creo que como responsables de marketing debemos de conocer nuestros productos y servicios al 100% para poder entender las soluciones que brindan y no sólo verlos como un producto más. Recuerdo todos los eventos que organicé en Gamers, los videos que nacieron como ideas y se llevaron acabo hasta los planes de crecimiento que se lograron pasar de un excel a una realidad.
En los lugares en los que he tenido la fortuna de trabajar, he podido aprender y convertir ideas en realidades, las cuales generan resultados. Si les puedo dejar algo, es que en su trabajo vean lo que hacen, vean lo que pueden hacer e implementen con base en un objetivo. Se van a topar con paredes sí, pero escuchen porqué rechazan las ideas; esto los ayudará a entender cómo deben de presentar sus ideas acorde al público al que van dirigido (en este caso sus jefes). No hay ideas malas, hay ideas que deben de madurar para generar este resultado que estamos buscando.
¿Dónde me veo en marketing? Siendo muy honesto me encantaría trabajar en The Walt Disney Company. Pero, actualmente estoy en un proyecto que si me hubieran comentado que acabaría aquí hace unos años no lo creería, pero lo estoy disfrutando como no tienen idea. Ya les platicará más adelante de Liz Minelli. Al final del día quiero estar en un lugar donde pueda vender experiencias, no productos ni servicios y donde mis ideas no sólo queden anotadas en un mail sino que se hagan realidad.
Si tienen preguntas o comentarios, no duden en dejarlos. Prometo responder.
Explicación de la foto
En 2016, martín Rodriguez nos invitó a Defa a Clau y a mi a dar una conferencia en el ITAM sobre el marketing y los videojuegos. Siempre me ha gustado poder ir a universidades o escuelas y pdoer plaitcar de mi carrera y poder orientar a quienes buscan qué estudiar. En esa ocasión, presentamos el tema que les comento y al final de la conferencia se nos acercó una estudiante con una ilustración que había hecho de nosotros con la leyenda «You guys are goals»; esto me ha motivado a seguir trabajando en lo que me gusta y seguir creyendo en mis ideales como profesional. Desde entonces tengo muy presente esta ilustración y la tengo en mi oficina como recordatorio de que a pesar de los malos días que pueda haber en el trabajo, hay gente que aprecia lo que uno hace.
Cómo pertenecientes de la generación de «esta carrera te conviene por qué haces dinero» solo me resta felicitarte Franz, la capacidad de saber que nos equivocamos en algún punto y corregir eso es invaluable.
Es gratificante saber que hay profesionistas como tú ahí afuera, que disfrutan su trabajo día con día, y es grandioso poder disfrutar de ese trabajo, ya sea como empleado o como cliente.
Muchas gracias Diego. Fue difícil el cambio en un principio pero hasta el momento ha valido la pena. 🙂
Wooow, creo es por tu definición de marketing que me llama la atención adentrarme en ese mundo.
Estoy comenzando a dar pasitos hacia allá mientras trabajo en la tesis.
Y como comentas, siempre nos preguntamos si estamos en la carrera que nos llena, me lo sigo cuestionando a unos pasos del título, pero lo trato de tener siempre presente es que se debe hacer lo que nos llena, y tomar el gusto por lo que nos guste.
Gracias por compartir tu experiencia querido Franz.
Gracias por leer el blog Sophie. Lo que necesites aquí estamos. 😀
De nada Franz, gracias a ti por compartir tus vivencias.
Gracias, después de mañana te contaré cómo me fue en este primer paso.
Saludos 😋😋😋