Antes de irme a dormir (y después de ver un capítulo de una serie en Netflix) me quedé pensando en qué tema podría abarcar el día de hoy y se me ocurrió platicar mi punto de vista de la creatividad.
Recuerdo que en la Universidad llevé una clase llamada creatividad; me entusiasmé de la que asumí sería la materia y creí que saldría de ella con una visión más clara de este tema. La verdad es que la clase me acabó decepcionando y creo que fue una materia simplemente para pasar. Mis expectativas tal vez eran altas y sí…hicimos cosas «creativas», pero no lograba comprender qué es la creatividad. ¿Cuántas veces no hemos escuchado a gente decir que no son creativas? Y desde mi punto de vista, creo que todos somos creativos hasta cierto grado. Como en todo, hay quienes logran sobrepasar los límites establecidos de la creatividad y sorprendernos, y también hay quienes no logran ver su lado creativo.
Mi definición
Para mi, la creatividad es la manera en la que resolvemos problemas. Cuando nos enfrentamos a una situación, lo primero que buscamos es generar una solución. Por más simple tarea que debamos de llevar a cabo, involucra un proceso de pensamiento para encontrar la respuesta.
En efecto, hay diversos grados de creatividad, hay quienes lo ven desde un punto de vista artístico (danza, pintura, escultura, escritura, etc) y hay quienes lo ven en la innovación de productos (iPhone) y/o servicios (Netflix). También hay quienes ven un espectro de la creatividad más amplio y también hay quienes no ven en ningún lugar la creatividad.
También me frustraba el «no ser creativo»
Recuerdo cómo me encantaba pintar y dibujar en la escuela, yo creía que hacía cosas «creativas» con lo que creaba en papel. Y al ver a una compañera que lo hacía mucho mejor que yo, me sorprendía y me enojaba por no poder hacerlo tan bien como ella. Me preguntaba, ¿no que me sentía muy creativo? Bueno, tal vez no tenía el nivel creativo artístico que mi compañera, pero destacaba en otras áreas.
No fue hasta mucho tiempo después que comprendí que podemos ser los mejores y más creativos, no sólo creando sino aprendiendo de las enseñanzas de los demás así como de las experiencias que vivimos todos los días. El observar cómo la gente se comporta ante una situación, nos puede abrir la mente a nuevas soluciones. El hacer una breve reflexión de lo que logramos y cómo lo hicimos, nos puede ayudar también a recapacitar sobre otras opciones.
¿Cómo mantenerte creativo día a día?
La creatividad y la experiencia van de la mano, toda la información que absorbas en tu día, te puede servir para aprender, una vez que aprendes puedes ejecutar, una vez que ejecutas puedes ver los resultados, una vez que analizas los resultados puedes seguir aprendiendo hasta llegar a una solución completamente distinta a lo planteado.
En lo personal, hay veces en las que me siento estancado y que no hice nada creativo, pero cuando eso paso, me detengo y veo que hasta el los aspectos más pequeños de mi día a día he descubierto nuevas formas de llevarlos a cabo. En la casa, tenemos un garrafón que purifica el agua, por lo que le colocamos agua de la llave y a través de los activos que tiene el recipiente, el agua se vuelve potable. El llenar el garrafón, yo lo veía como una tarea hasta cierto punto tediosa, no por el hecho de hacerlo, sino porque lo veía como que no era práctico como lo hacía. Analicé la distancia (nada de reglas, ni metros, ni escuadras, ni herramientas) que había del garrafón a la llave de agua, y me percaté que si me ponía en cierta posición, podía alcanzar la llave del agua y el garrafón. ¡Eureka! Una forma de hacerlo práctico para mi. (Por cierto, no cargo el garrafón porque pesa mucho, por eso no es viable llevarlo hasta la llave del agua).
A lo que voy con esto, es que es una solución a un problema, ante mis ojos eso es la creatividad.
Todos los días nos vamos a enfrentar a nuevos retos, por más que parezcan rutinas, y cada una de nuestras rutinas es una oportunidad de encontrar un nuevo lado. En una atracción de Disney, mencionaban que con una chispa de inspiración se pueden lograr grandes cosas y la verdad es que es cierto. Hay veces en las que estamos tan inspirados que nos sorprendemos de lo que hacemos y hay veces que al no ver un resultado que queremos, nos frustramos. Por favor, tomemos esta frustración como aprendizaje y con unos minutos que le demos para analizar porqué no llegamos a lo que queríamos, estoy seguro que a la próxima podremos ver algo distinto que en un principio omitimos.
Para mantener la creatividad y hasta los momentos divertidos, últimamente a Chris y a mi nos gusta tomarnos fotos donde podamos contar una historia; no solamente posar por posar, sino mostrar un poco de nosotros. Esto ha sido un gran ejercicio para mi, me ayuda a ver cómo cautivar con una foto sin palabras y que la gente vea algo más, no sólo algo estático.
Se que hablar de creatividad es complicado, pero espero ayude un poco más a quienes ya son creativos y a los que no, que vean que sí lo son a pesar de que pareciera lo contrario.
Explicación de la foto
En nuestra casa existe una pared estilo pizarrón que Chris, adorna acorde a una ocasión. Usualmente es con base en el calendario, ya sea Navidad, Pascua, Cumpleaños, etc. Al ver la dedicación que le da a los murales que hace con gis, me hace apreciar su trabajo. Si bien los diseños que hace son creativos, lo importante también es cómo adapta su diseño a nuestra vida diaria; no son sólo dibujos, son un momento para estudiar las dimensiones, las proporciones y los posibles efectos que tendrá su mural en nuestros días venideros.
Se que Chris es muy creativa, tanto de manera artística como de manera cotidiana. Estudia nuevas maneras de resolver problemas, trabaja día a día no sólo en sus responsabilidades sino en nuestro matrimonio; esto lo veo con todo lo que sucede a mi alrededor.
El mural de la foto lo llevó a cabo por el estreno de COCO y por la cercanía al Día de Muertos, ha hecho tantos diseños que elegir mi favorito es difícil, pues cada uno ha llegado en momentos importantes de nuestra vida.
Y el que no era creativo? Me gustó mucho tu reflexión sobre el tema. En mi caso, la creatividad la aplicó en mi trabajo; yo soy Analista de información. Para ello es necesario dominar el Excel. Al postularme para el puesto sólo sabía lo básico, sin embargo logré pasar el examen y a base de saber leer fórmulas he creado las propias para mejorar muchas cosas en mi trabajo. Tengo 4 años en la empresa y actualmente también hago free lance. La creatividad es cómo bien comentas; algo con lo que ya nacemos, sólo que hay quien la explota más que otros. Saludos y que el éxito continúe.
Muchas gracias por tu comentario. 😀