¿Qué se siente vivir un E3?

el

¿Es la máxima experiencia para un videojugador? ¡Sí! Sí lo es. Es un momento donde puedes vivir en carne propia los anuncios, conferencias y probar los juegos que se presentan.

PERO, PERO…toda felicidad tiene un costo. Tuve la fortuna de ir en varias ocasiones, ya fuera como medio o como retail. Y ambas son experiencias increíbles. Como medio corres de un lugar a otro, buscas el mejor lugar para la conferencia, y al terminar una conferencia debes de salir corriendo a otra…en ocasiones los publishers ya tienen camiones esperándote para acudir a su presentación.

Por ejemplo, siempre…pero siempre podrán encontrar el camión de PlayStation al terminar la conferencia de Ubisoft. Sí, estarías esperando un buen rato, pero en ocasiones es lo que debes de hacer. ¿La ventaja? PlayStation te trata como rey, refrescos, alcohol, cervezas, comida (platillos salados o dulces), interactivos y todo lo que se les pueda ocurrir para que pases un rato genial, previo a la conferencia.

¿Qué se siente entrar a una conferencia?

Si tienes una invitación a una conferencia, debes de acudir con tiempo, usualmente los mejores lugares se ocupan muy rápido. Dependiendo de la conferencia, deberás de pasar por varios sitios de revisión y seguridad. Pero, todos son muy amables.

Una vez que estás en el recinto, sólo queda esperar…en ocasiones esperábamos una hora y en otras ocasiones solamente minutos. Aún así, la espera se siente eterna por las ansias de saber qué va a pasar. Cuando se apaga la luz del recinto, sientes escalofríos al ver el video de introducción que TODAS las compañías tienen.

Sí…hay momentos muy aburridos, donde por más que los presentadores tratan de ser graciosos, realmente no les sale y sólo puedes sentir pena ajena. Conforme va pasando la conferencia, vas generando más emoción por ver si sale algo del juego que estás esperando…si aparece un trailer de una sorpresa…prepárense para los gritos y emoción. Recuerdo la llegada de Miyamoto a la conferencia de Ubisoft durante el E3 2017. Desafortunadamente, también hay conferencias que no llenan tus expectativas y la experiencia no es nada grata; si esto pasa muchas veces te preguntas…¿para qué vine? Al final sabes que debes de estar ahí y que debes de aprovechar esa oportunidad para lograr la cobertura ideal.

¿Cómo es el showfloor del centro de convenciones?

¡Es inmenso! Está dividido en dos áreas, una donde usualmente encuentras a Xbox, PlayStation y Nintendo. Y en otra encuentras a los publishers como Ubisoft, Warner, Square Enix, Capcom, Activision, Bandai Namco, etc.

Es recorrer una y otra vez estas dos grandes áreas para llegar a tu cita. Usualmente no queden tan juntas…por ejemplo, tienes que ir a Xbox, de ahí a 2K y entonces debes de caminar por pasillos o atajos para llegar. Una vez terminada tu cita, corres a la otra o esperas a que sea la hora.

Para este momento tus pies te empiezan a pedir descanso y apenas es el primer día. Así te faltan dos días más, donde terminas tarde porque grabaron show, editaste videos, subiste notas, publicaste promociones o porque tenías un evento con tus socios comerciales o fiesta con un publisher. Llegas muerto a tu hotel, el cual compartes con amigos, ya sea uno…dos…tres…o cinco.

Todo vuelve a empezar al día siguiente y debes de levantarte con tan sólo 3 horas de sueño si bien te va; desayunar una pop tart fría porque debes de ir comiendo mientras caminas o si tienes suerte, algo te darán en tu cita.

Las acreditaciones

Realmente no hay pretexto para faltar a alguna conferencia. TODAS, absolutamente TODAS tienen un área de registro o de ayuda. Si no te registraste previamente, te formas esperando que aún tengan espacio para que puedas entrar.

En 2015 sólo estaba registrado a la conferencia dos conferencias. Pero, eso no me impidió entrar a la de Bethesda, Xbox, Ubisoft y PlayStation. La suerte juega un papel importante, pero también es tu actitud. No seas prepotente, acércate a la gente de relaciones públicas, muestra tus credenciales y busca que te ayuden.

¿Ahora es más fácil ir a E3 sin ser medio?

Es relativamente más fácil, pues ya puedes comprar tus entradas al centro de convenciones. Como fan, entrar a las conferencias es un poco más difícil, pero nuevamente, no es imposible, sólo tienes que hacer filas inmensas de fans que están buscando entrar.

¿Vale la pena ir?

Sí, sobre todo si te gustan los videojuegos. Es una experiencia que debes de conocer al menos una vez en tu vida. Si no entras a las conferencias, no hay problema, las calles del centro de Los Ángeles están repletas de cosas de videojuegos, ya sean espectaculares, murales, etc. La verdadera magia del E3 la haces tu, disfrutando lo que estás viviendo.

El cansancio, el dolor, la falta de alimentos y bebida, las desveladas, los enojos, las frustraciones y todo lo negativo que puede tener un E3 es al final parte del encanto de vivirlo.

Si ven las conferencias a través de transmisiones por Internet, aún así disfrútenlas. No tiene nada de malo verlas a través de una computadora, hay quienes están allá y así lo hacen. ¿La diferencia? Ustedes están en su casa, oficina, escuela y ellos en Los Ángeles.

Otra vez, les dejo los videos donde traté de hacerles ver todo lo que se vive atrás de un E3.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s